Curso Intensivo: Audacity, editando audios con software libre y de manera creativa – 23

El software libre es fundamental para los procesos de comunicación popular en las comunidades y organizaciones, pues proporciona herramientas accesibles y libres para la generación, intercambio y divulgación de información y conocimiento.A su vez brinda la posibilidad de modificar y adaptar las herramientas comunicacionales a las necesidades específicas de los[...]+ info

Curso: Introducción a los Ecofeminismos 23

En el Día de la Pachamama (en lengua Quechua), una conmemoración que honra y reconoce la figura de la MADRE TIERRA propuesta en muchas culturas originarias de América Latina, queremos visibilizar la importancia de la propuesta ético- política de los ecofeminismos. Los ecofeminismos vinculan la opresión de la tierra y[...]+ info

Curso: Creatividad y Trabajo en Grupo

Las organizaciones sociales y comunitarias a menudo enfrentan desafíos complejos y diversos, y es ahí donde la creatividad se convierte en una herramienta que les permite diseñar estrategias efectivas e inspiradoras, que promuevan la concientización, colaboración y el pensamiento crítico para solucionar problemas sociopolíticos y comunitarios.Cuando nos organizamos combinamos diferentes[...]+ info

Curso: Agroecología y Justicia Energética

En la conmemoración del día mundial del ambiente, nos unimos a las voces que luchan por la justicia ambiental, con el fin de reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrentamos, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el extractivismo, los agrotóxicos, y la agricultura expansiva. Este día es una[...]+ info

Curso Intensivo: Cómo Navegar de Forma más Segura y Anónima en Internet

17 de mayo Día de la Cultura Libre y el Internet. El Día de la Cultura Libre y el Internet es una fecha dedicada a promover el acceso abierto al conocimiento y la libertad en Internet, con el fin de fomentar una sociedad más inclusiva, colaborativa y creativa, que promueva[...]+ info

Curso de Diseño Gráfico con Software Libre

Cada 27 de abril se conmemora a nivel mundial el día Internacional del diseño con el objetivo de reconocer la labor de las  personas diseñadoras gráficas. El diseño gráfico es una forma de comunicación visual que busca plasmar en imágenes aquellos mensajes que se desean comunicar, más allá de las[...]+ info

Un congreso en línea, libre, abierto y colaborativo

El primer Congreso de Educación Popular y Tecnologías Libres se realizó entre el 17 y el 21 de octubre de 2022. Fue un congreso gratuito, abierto, totalmente en línea y organizado de forma colaborativa entre más de 20 colectivos de América Latina. Tuvo lugar en la plataforma de la Universidad[...]+ info

2022 en la Universidad Popular

Llegamos al final de 2022 y es momento de repasar lo hecho para construir memoria. Por eso, queremos compartir con ustedes las actividades que tuvieron lugar en la UPo durante este año. Algunos números nos ayudan a tener un panorama de lo que se hizo. Entre los desafíos actuales de[...]+ info

Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres

Hoy tenemos la alegría de presentarles una novedad de este 2022 en la que venimos colaborando desde hace varios meses junto a más de 20 organizaciones: el 1º Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres. A partir de la pandemia, las organizaciones sociales y los espacios culturales hemos[...]+ info

Puesta en Común 2021: saberes y aprendizajes en la Universidad Popular

Les invitamos mañana miércoles 24 de noviembre a las 10am de Centroamérica (10am de México, 15 hs de Uruguay y Argentina) a la puesta en común del 2021 de la Universidad Popular (UPo). Se trata de un espacio para reflexionar sobre los saberes y aprendizajes de este segundo año de[...]+ info