Curso Intensivo: Cómo Navegar de Forma más Segura y Anónima en Internet

17 de mayo Día de la Cultura Libre y el Internet. El Día de la Cultura Libre y el Internet es una fecha dedicada a promover el acceso abierto al conocimiento y la libertad en Internet, con el fin de fomentar una sociedad más inclusiva, colaborativa y creativa, que promueva[...]+ info

Curso de Diseño Gráfico con Software Libre

Cada 27 de abril se conmemora a nivel mundial el día Internacional del diseño con el objetivo de reconocer la labor de las  personas diseñadoras gráficas. El diseño gráfico es una forma de comunicación visual que busca plasmar en imágenes aquellos mensajes que se desean comunicar, más allá de las[...]+ info

Un congreso en línea, libre, abierto y colaborativo

El primer Congreso de Educación Popular y Tecnologías Libres se realizó entre el 17 y el 21 de octubre de 2022. Fue un congreso gratuito, abierto, totalmente en línea y organizado de forma colaborativa entre más de 20 colectivos de América Latina. Tuvo lugar en la plataforma de la Universidad[...]+ info

2022 en la Universidad Popular

Llegamos al final de 2022 y es momento de repasar lo hecho para construir memoria. Por eso, queremos compartir con ustedes las actividades que tuvieron lugar en la UPo durante este año. Algunos números nos ayudan a tener un panorama de lo que se hizo. Entre los desafíos actuales de[...]+ info

Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres

Hoy tenemos la alegría de presentarles una novedad de este 2022 en la que venimos colaborando desde hace varios meses junto a más de 20 organizaciones: el 1º Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres. A partir de la pandemia, las organizaciones sociales y los espacios culturales hemos[...]+ info

Puesta en Común 2021: saberes y aprendizajes en la Universidad Popular

Les invitamos mañana miércoles 24 de noviembre a las 10am de Centroamérica (10am de México, 15 hs de Uruguay y Argentina) a la puesta en común del 2021 de la Universidad Popular (UPo). Se trata de un espacio para reflexionar sobre los saberes y aprendizajes de este segundo año de[...]+ info

La UPo cumple un año

¡Un caluroso saludo desde la Universidad Popular! Queremos festejar el 1º Aniversario de la UPo con el programa en vivo “La UPo cumple un añito”, con ganas de compartir y reflexionar sobre este año de vida. ¡Ojalá puedan acompañarnos! Miércoles 4 de agosto de 2021: Transmisión en vivo por https://universidadpopular.red[...]+ info

Retos y aprendizajes de la educación popular en línea

Les presentamos el podcast “Retos y aprendizajes de la educación popular en línea”, que consiste en una encuesta radiofónica sobre educación popular en línea, realizada entre junio y julio de 2021, en la que respondieron participantes de la comunidad de prácticas de facilitación de la Universidad Popular. Las preguntas buscan[...]+ info

Abriendo el conocimiento de las organizaciones sociales

El miércoles 7 de abril tuvo lugar el webinario abierto «Abriendo el conocimiento de nuestras organizaciones» en la Universidad Popular. Fue el primer webinario realizado en 2021 de un ciclo que comenzó el año pasado con el lanzamiento de la Universidad Popular. En el webinario «Abriendo el conocimiento de nuestras[...]+ info

La Universidad Popular en 2020

La Universidad Popular (UPo) se lanzó en junio de este año. La idea de la UPo surge de los talleres de octubre de 2019 sobre cuerpos, territorios y tecnologías realizados en el Barracón Digital. Las organizaciones sociales que estuvimos presentes en el Barracón identificamos colectivamente la necesidad de contar con[...]+ info