Universidad Popular
Formación mutua entre organizaciones sociales de América Latina.
Construida desde las bases y con las comunidades como centro.
Testimonios
“La UPo me aportó un grupo humano con el que he podido intercambiar experiencias, aprender cosas y construir un camino humano y pedagógico entre todes”.
Lucrecia Fernández
Facilitadora en la UPo.
Red Nacional de Medios Alternativos (Argentina).
“Como especie tenemos grandes desafíos; la UPo brinda la posibilidad de aprender en línea mientras construimos respuestas a esos desafíos de manera colectiva”.
Sandra López
Fundación GAMMA (Ecuador),
Organización acompañada por la UPo.
“Agradecemos la formación en diversos temas. Ha sido un espacio en donde compartir y recibir, emocionante y significativo, para reforzar vínculos entre nosotras”.
Itzel Cabrera
Participante de cursos en la UPo.
Barracón Digital (Honduras).
Temas
Novedades
- ¿Quieres ampliar el área de formación de tu organización?¡Descubre en todo lo que la Universidad Popular puede acompañar a tu organización! Te invitamos a ver esta presentación y a leer en qué consiste nuestro acompañamiento. Puedes contactarnos a secretaria[arroba]universidadpopular.red.
- Algunos resultados del Curso: ¡Hagamos un Cómic!En octubre del 2023 realizamos una primera experiencia de taller de historietas de manera remota gracias a la plataforma virtual de La Universidad Popular. El espacio reunió a gentes de distintas latitudes de América Latina, diferentes en edades, ocupaciones, sensibilidades… Leer más: Algunos resultados del Curso: ¡Hagamos un Cómic!
- El Día Internacional de las Personas EstudiantesEl Día Internacional de las Personas Estudiantes, se remonta a la lucha de jóvenes estudiantes checoslovacos que resistieron al régimen fascista de los años 30. Esta conmemoración se convirtió en un símbolo que inspiró el accionar del estudiantado en todo… Leer más: El Día Internacional de las Personas Estudiantes
- Algunos platillos finales del curso de guion y locución para organizaciones socialesDel 10 al 24 de octubre de este año, entre otros cursos que ofrece la Universidad Popular, 25 personas de distintas organizaciones de América Latina estuvimos compartiendo, aprendiendo y reflexionando sobre temas de radio comunitaria. El hilo conductor de estas… Leer más: Algunos platillos finales del curso de guion y locución para organizaciones sociales
- Curso Intensivo: Audacity, editando audios con software libre y de manera creativa – 23El software libre es fundamental para los procesos de comunicación popular en las comunidades y organizaciones, pues proporciona herramientas accesibles y libres para la generación, intercambio y divulgación de información y conocimiento.A su vez brinda la posibilidad de modificar y… Leer más: Curso Intensivo: Audacity, editando audios con software libre y de manera creativa – 23
- Curso: Introducción a los Ecofeminismos 23En el Día de la Pachamama (en lengua Quechua), una conmemoración que honra y reconoce la figura de la MADRE TIERRA propuesta en muchas culturas originarias de América Latina, queremos visibilizar la importancia de la propuesta ético- política de los… Leer más: Curso: Introducción a los Ecofeminismos 23

Registrándote en la Universidad Popular, tendrás prioridad para inscribirte en los cursos y recibirás por correo electrónico todas las novedades de cursos y actividades.
La Universidad Popular está abierta a defensoras y defensores de derechos humanos, organizaciones sociales y activistas de América Latina.
Por el momento, los cursos, talleres y webinarios del calendario de la UPo son gratuitos. La continuidad del modelo gratuito para las personas que estudian dependerá del trabajo conjunto de las organizaciones sociales para garantizar la sostenibilidad de este modelo. Además, realizamos procesos de acompañamiento a organizaciones que tienen costo.
Somos organizaciones sociales de América Latina. La UPo está impulsada por CódigoSur, con la colaboración de Ártica, COPINH, Arpas, FGER y otras organizaciones que se siguen sumando.
Acompañamos a las organizaciones sociales de tres maneras: llevamos adelante un calendario de cursos gratuitos para integrantes de organizaciones sociales; hacemos formación sobre comunicación, tecnologías libres y seguridad digital adaptada a las necesidades de cada organización; y ayudamos a las organizaciones a contar con un aula virtual, aprender las herramientas educativas digitales y desarrollar sus propias estrategias educativas en línea. Si crees que desde la UPo podemos apoyar a tu organización en la creación y acompañamiento para compartir saberes, no dudes en contactarnos.
Sí. La propuesta de tu organización tiene que enmarcarse dentro de los temas y enfoques de la UPo. Si tienes una idea para llevar a la práctica, contáctanos.